UNIDAD DE PROGRAMAS FORMATIVOS (UPE FORMACIÓN)

Cursos

CURSO DE PREVENCIÓN PARA DOCENTES EN EL USO DE LA VOZ, FACTORES PSICOSOCIALES Y FATIGA POSTURAL

Objetivos

-Conocer la influencia del estrés desde el punto de vista neurobiológico y sus repercusiones.
- Conocer y profundizar sobre el estrés asociado a la profesión docente y establecer medidas preventivas sobre los factores de riesgos.
- Conceptualizar, describir y analizar el fenómeno de la violencia y agresiones en los centros educativos. Afrontamiento y prevención de situaciones de violencia y agresiones.
- Conocer y describir los Trastornos afectivos: indicadores de trastornos de ansiedad y trastornos depresivos.
-Conocer aspectos implicados en el fortalecimiento psicológicoy emocional.
- Reconocer las actitudes posturales errónea.
-Dotar a los profesionales de las armas adecuadas para evitar el dolor de espalda debido a los malos hábitos posturales durante la realización de las actividades propias de su día a día laboral.
- Conocer el funcionamiento de la voz, sus alteraciones y los aspectos que intervienen en la fonación así como también conocer las alteraciones laríngeas derivadas del sobreesfuerzo vocal.
- Aprender medidas de higiene vocal además de Técnicas de relajación y respiración, consiguiendo así mejorar la calidad de la voz y reducir el esfuerzo.

13/02/2023 - 20/02/2023


Justificación

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece que el empleador debe garantizar que cada trabajador/a reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada en materia preventiva.
Esta formación para el personal docente, no solo incluye el conocimiento de los riesgos y medidas preventivas de algunos de los riesgos más importantes que afectan a los docentes para dar cumplimiento a la normativa, si no que incorpora talleres prácticos para que los docentes puedan aprender pautas, posturas y/o técnicas específicas para disminuir los riesgos que se abordan en la formación.

Contenidos

- Definición de estrés. Mecanismos neurobiológicos y factores de riego psicosocial asociado al estrés en el docente
- Violencia y Agresión. Concepto. Factores psicosociales asociados. Abordaje desde el medio docente.
- Trastornos Afectivos. Ansiedad y depresión. Concepto. Epidemiología. Síntomas clínicos. Tratamiento. Casos clínicos
- Introducción a los conceptos básicos sobre los procesos emocionales.
- Signos y síntomas indicadores de sufrimiento psicológico.
- Reconocimiento de las actividades potencialmente dañinas para nuestra salud, con el fin de dotar al profesional de alternativas eficaces.
- Estudio y puesta en práctica de las correcciones de las mismas.
- Orientación al profesorado con el fin de mantener nuestro estado físico en condiciones óptimas que asegurarán una mejora en la calidad de nuestra vida laboral.
- Bases anatomofisiológicas del funcionamiento de la voz.
- Patologías de la voz a consecuencia del sobreesfuerzo.
- Pautas de higiene vocal, importancia de la postura y ejercicios de relajación.
- Implantación de la respiración costo diafragmática como soporte de la voz, técnica vocal y proyección e impostación de la voz.


Datos

Fin de plazo
10/02/2023
Horario
DE 16:00 A 20:00
Lugar
IES REINA VICTORIA EUGENIA
Duración
20.0
Plazas
30
Creditos
No se han especificado

Requisitos

No se han especificado