- Indagar acerca de la importancia del desarrollo perceptivo en la infancia.
- Conocer y analizar conceptos que forman parte de la grafomotricidad.
- Desarrollar habilidades motoras finas para el desarrollo de la escritura.
- Conocer el desarrollo de la grafomotricidad desde un punto de vista más experimental.
- Acercar al alumnado al desarrollo de las etapas del garabateo.
- Conocer distintos aspectos relacionado con el grafismo creativo desde el punto de vista de varios expertos y la gestión emocional.
- Realizar distintas actividades prácticas de grafismo creativo relacionadas con Neurociencia.
08/03/2022 - 17/03/2022
Cada vez es más necesario realizar actividades grafomotoras debido al aumento de consumo de pantallas. De ahí que el desarrollo perceptivo sea primordial.
Acercar a los niños y a las niñas a experiencias visuales mediante trazos, formas, colores, texturas y actividades basadas en habilidades motoras finas es fundamental para proceder con la escritura , dentro de la psicomotricidad infantil y muy necesario potenciarlo desde edades tempranas.
1.EDUCACIÓN EN LA GRAFOMOTRCIDAD
2.¿QUÉ ES LA GRAFOMOTRICIDAD?
2.1Preescritura y Grafomotricidad
2.2Las unidades Gráficas
3.EL GRAFISMO CREATIVO COMO PROCESO DE MADURACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA.
3.1. Elementos grafomotores.
3.2. Soporte y Posición.
4.ACTIVIDADES PRÁCTICAS GRAFISMO CREATIVO.
5.ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA GRAFOMOTORA.
6.LA EVOLUCIÓN DEL DIBUJO INFANTIL.
6.1. Marco Teórico.
6.2. Viktor Lowenfeld.
7.LA CONCEPCIÓN DEL DIBUJO DE LOS NIÑOS.
8.ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE GRAFISMO CREATIVO.
9.EL GARABATEO. PROCESO E IMPORTANCIA.
10.FACTORES QUE INFLUYEN EN SU DESARROLLO CREATIVO.
11.TEORÍA DE LA FORMULACIÓN DE STERN.
12.LAS FIGURAS PRIMARIAS.
13.TRAZADOS Y OBJETOS.
14.REFLEXIÓN FINAL.
15.ACTIVIDAD PRÁCTICA SOBRE LA TEORÍA DE LA FORMULACIÓN.
16.CREACIÓN DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS SOBRE GRAFISMO CREATIVO.